Vigilancia de enfermedades invasivas por Streptococcus pyogenes en la población infantil de la Ciudad de Buenos Aires

Surveillance of Streptococcus pyogenes invasive disease in children of Buenos Aires City

Autores/as

  • Cecilia Gonzalez Lebrero Veterinaria Epidemióloga. Gerenta Operativa de Epidemiología, Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Yasmin El Ahmed
  • Monica Valenzuela
  • Cristián Biscayart

Palabras clave:

Streptococcus pyogenes, Vigilancia epidemiológica, Enfermedad invasiva

Resumen

Introducción: Streptococcus pyogenes es una bacteria gram positiva que puede estar presente en la orofaringe y la piel. A partir de 2022 se ha reportado un aumento de casos en varios países que motivó intensificar la vigilancia del evento. En Argentina, las notificaciones al Sistema Nacional de Vigilancia se realizan ante la presencia de un caso confirmado de enfermedad invasiva. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo sobre las Enfermedades Invasivas por Estreptococo ß-hemolítico del Grupo A (EIE?HGA) en los niños/as menores de 18 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el período 2018-2023. Resultados: Se evidencia un aumento de casos confirmados durante 2023 en comparación con los últimos cuatro años. El 64,1% de ellos corresponden a menores de 18 años con una mediana de edad de 6 años de los cuales 25 se internaron y 4 fallecieron. Conclusiones: El E?HGA es una causa significativa de morbilidad y mortalidad en la Ciudad, por lo que resulta fundamental considerar medidas de control oportunas, con un diagnóstico correcto y precoz, que puedan evitar complicaciones de la enfermedad.

Citas

De la Flor Bru J, Cabrera Roca G. Estreptococo beta-hemolítico y cómo obtener el máximo partido de los test faríngeos de diagnóstico rápido. Canarias Pediátrica 2018; 42 (1): 64-73.

Suárez-Arrabal MC, Sánchez Cámara LA, Navarro Gómez ML, et al. Enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes: cambios en la incidencia y factores pronósticos, An Pediatr (Barc) 2019 91 (5): 286-295. Disponible en:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S169540331930030X#bib0200

Bennet JE, Dolin R, Blaser MJ, et al. Streptococcus pyogenes. En: Enfermedades infecciosas, principios y prácticas. Vol 2. Elsevier. 8va ed. EEUU. 2015. Capítulo 3: 2408.

Miller KM, Lamagni T, Cherian T, et al. Standardization of Epidemiological Surveillance of Invasive Group A Streptococcal Infections Open Forum Infect. Dis. 2022; 9 (Suppl 1): S31–S40. https://doi.org/10.1093/ofid/ofac281.

Mustafa Z, Ghaffari M. Diagnostic Methods, Clinical Guidelines, and Antibiotic Treatment for Group A Streptococcal Pharyngitis: A Narrative Review. Front Cell Infect Microbiol. 2020; 10: 563627. https://doi.org/10.3389/fcimb.2020.563627

Brouwer S, Rivera-Hernández T, Curren BF, et al. Pathogenesis, epidemiology and control of Group A Streptococcus infection. Nat Rev Microbiol 2023; 21: 431–447. https://doi.org/10.1038/s41579-023-00865-7

Organización Mundial de la Salud (OMS). Aumento de la incidencia de la escarlatina y de infecciones invasivas por estreptococos del grupo A en varios países [Internet] 15 de diciembre de 2022. [Citado el 17 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/disease-outbreak-news/item/2022-DON429

Organización Panamericana de la Salud (OPS). Nota Informativa: Casos de enfermedades causadas por estreptococo del grupo A en Uruguay [Internet]. 19 de diciembre de 2022. [Citado el 20 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/nota-informativa-casos-enfermedades-causadas-por-estreptococo-grupo-uruguay

Ministerio de Salud de la Nación. Comunicación epidemiológica y circular de vigilancia. Casos de Enfermedad Invasiva por Estreptococo del Grupo A (Streptococcus pyogenes) [Internet]. 29 de diciembre de 2022 [Citado el 20 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-12/streptococcus-pyogenes-29-12-2022.pdf

Ministerio de Salud de la Nación. Comunicación epidemiológica. Actualización de la situación de Streptococcus pyogenes en Argentina. [Internet]. 6 de noviembre de 2023. [Citado el 22 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2023-11/comunicacion_epidemiologica_s-pyogenes_se45_2023_0.pdf

Ministerio de Salud de la Nación. Manual de normas y procedimientos de vigilancia y control de eventos de notificación obligatoria [Internet]. Disponible en:

https://bancos.salud.gob.ar/recurso/manual-de-normas-y-procedimientos-de-vigilancia-y-control-de-eventos-de-notificacion

Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Alerta sobre infecciones graves por Streptococcus pyogenes en niños [Internet] 1 de septiembre 2018. [Citado el 25 de abril de 2024] Disponible en: https://www.sap.org.ar/uploads/documentos/documentos_alerta-sobre-infecciones-graves-por-streptococcus-pyogenes-en-ninos-157.pdf

Ortiz Z, Esandi ME, Bortman M. Módulos de Epidemiología Básica y Vigilancia de la Salud. Organización Panamericana de la Salud. Buenos Aires. Argentina. Programa Vigia. Segunda Edición; 2004. Módulo: 9-57. Disponible en:

https://hjunin.ms.gba.gov.ar/files/residencias/bibliografiacomun/modulo5.pdf

Ministerio de Salud de la Nación. Instructivo para la notificación de Streptococcus pyogenes en el SNVS2.0 [Internet]. Julio 2023. Disponible en:

https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2023-07/Instructivo_para_la_notificacion_de_S._Pyogenes_en_el_SNVS2.0_%28Julio_-_2023%29.pdf

Guy R, Henderson KL, Coelho J, et al. Increase in invasive group A streptococcal infection notifications, England, 2022. Euro surveillance 2023; 28 (1): 2200942. https://doi.org/10.2807/1560-7917.ES.2023.28.1.2200942

Hua CZ, Yu H, Xu HM, et al. A multi-center clinical investigation on invasive Streptococcus pyogenes infection in China, 2010-2017. BMC pediatrics. 2019; 19 (1): 181. https://doi.org/10.1186/s12887-019-1536-1

Cancellara AD, Melonari P, Firpo MV, et al. Estudio multicéntrico de infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes en niños de Argentina. Arch Argent de Pediatr 2016; 114 (3): 199-207.

Parks T, Barrett L, Jones N. Invasive streptococcal disease: a review for clinicians, Br Med Bull 2015; 115 (1): 77- 89. https://doi.org/10.1093/bmb/ldv027

Brouwer S, Rivera-Hernandez T, Curren BF, et al. Pathogenesis, epidemiology and control of Group A Streptococcus infection. Nat Rev Microbiol. 2023; 21(7):431-447. https://doi.org/10.1038/s41579-023-00865-7

Descargas

Publicado

15-07-2024