Corrientes: medicina, tradición e historias populares
Corrientes: medicine, tradition and popular stories
Palabras clave:
Corrientes, medicina popular, Tradición, HistoriaResumen
Corrientes, rodeada por el Paraná y el Uruguay, con un corazón de humedales, el Iberá (agua brillante), dueño de una riqueza cultural propia, patrimonio heredado por transmisión oral o escrita, encierran un cúmulo de tradiciones y realidades que nos presentan un pasado glorioso y onírico, un presente respetuoso y una mirada al futuro que le permite crecer con el conocimiento imaguare (que viene de antes, ancestral) tienen que ver con su rica mitología, fe y religión, música, danza, costumbres, gastronomía, y un ñande reco ( nuestra manera de ser), apasionado por esta chereta (mi tierra, mi patria).
Citas
Alvarenga M. Prólogo. En: Devocionario correntino y Santoral Chamamecero. Morales Segovia M. Moglia Ediciones, marzo 2005.
Piñeyro EA. Prólogo. En: El Árbol de nuestra Identidad. Zini J. Editorial Patria Grande 1ª Edición, abril 2005.
Morales Segovia M. Devocionario correntino y Santoral Chamamecero. Capítulo Fundamentos. Moglia Ediciones, marzo 2005.
Zini J. Memoria de la Sangre. Tomo 1. Editorial Patria Grande 1ª Edición, abril 2006.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todo el contenido que se publica en la Revista del Hospital de Niños de Buenos Aires está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0)